EDITORIAL DE LA SEMANA. ¿QUÉ HA PASADO CON EL MERCADITO DE LOS GUARICANOS?.

La ley 163-01 creo la provincia de Santo Domingo y de esta se deriva su división político-administrativa, desde el año 2001 el municipio de Santo Domingo Norte ha tenido 5 alcaldes de diferentes partidos y matices en cada una de sus gestiones, ninguno ha repetido en el su cargo, pero tampoco hasta el momento ninguno ha dejado resuelto el tema de los mercaditos del municipio. Van casi dos meses desde que el nuevo alcalde de santo domingo norte inicio su política de recuperación de los espacios públicos, medida que ha sido saludada en dos vertientes tanto positiva, como negativa por los munícipes es prudente señalar que dichas acciones están dentro de las atribuciones que le son propias a la alcaldía.
Durante estas recuperaciones de los espacios públicos, le tocó turno al mercadito de los Guarícanos el ayuntamiento en el ejercicio de sus atribuciones retiró a todos los vendedores que allí realizaban ventas de productos de diversos tipos al detalle, desde el ese día la zona está libre de entaponamientos, se puede circular sin mayores percances está más limpia la zona y demás hierbas aromáticas que se desprenden de esto. Pero reiteramos la pregunta ¿Qué ha pasado con el mercadito de los Guarícanos?
Para nadie es un secreto que este municipio en un amplio porcentaje vive de la informalidad por cuanto, las fuentes de empleo son escasas, pero además el abastecimiento de productos comestibles para de día a día de los ciudadanos de a pie tradicionalmente se realiza en diferentes zonas del municipio donde se concentran diferente vendedores y a estos lugares son bautizados como los mercaditos, en el caso propio de los guaricanos la zona donde funcionaba el mercadito concentraba, una amplia dinámica económica y social, por la variedad de negocios que allí funcionaban, han circulado comentarios entre los munícipes de lugares donde posiblemente seria reubicado el mercadito pero lo cierto es que hasta la fecha no se ha efectuado esta reubicación.
Es justo decir que muchas personas confrontaba dificultades en esta zona por la concentraciones que allí se daban, pero no menos ciertos que muchos munícipes mantenía sus familia de los negocios que tenían funcionando en esta zona, y que una gran parte de la población del barrio de los Guarícanos y zonas cercanas se abastecían en dicho lugar. Confiamos que las nuevas autoridades bucarán prontamente una solución satisfactoria para este problema de la comunidad, ojalá no se tarden demasiado en hacerlo, ya que aún estamos viviendo dentro de la pandemia del covid19 y que la economía cada día va desmejorando en los hogares más desposeído, y los mercaditos son la tabla de salvación para poder apalear las calamidades y llevar alimentos a la mesa diariamente.