EDITORIAL DE LA SEMANA. ¿DÓNDE ESTÁ EL VOTO?

Mañana domingo 05 de julio, el país tiene una cita doblemente impostergable. Por una parte con la democracia y por el otro con los mejores intereses nacionales. Es hora de ejercer el derecho al voto para elegir el presidente número 67 de la República Dominicana, y en esta ocasión, serán unas elecciones muy particulares, nuestras primeras elecciones en medio de una pandemia mundial, el COVID19. Cabe entonces hacerse la pregunta: ¿DÓNDE ESTÁ EL VOTO?
Las elecciones, en este país, son un tema que la gente no suele pasar por alto, y mucho menos en la coyuntura actual. La pasión, la euforia, el clientelismo son un plato fuerte en este proceso. Muchos de los que se dirigen a las urnas, lo mueve el sentimiento partidario, si es que podemos utilizar éste término, ya que en el común de los caso los votantes de CORAZÓN no están muy preocupado por lo bueno o lo malo del candidato, si no por cumplir este dictamen afectivo que les impulsa a ejercer el sufragio. Acá puede aplicarse la premisa el que está enamorado no suele ver los defecto del ser amado.
Si por contrario, el voto está en el CEREBRO. Aquí entran otros requerimientos e intereses en los que el corazón no tiene poder de decisión estos votantes son más críticos más analíticos y sopesarán varias situaciones antes de ejercer ese derecho, claro está ellos saben cuál es su deber pero tomarán en cuenta si este deber los puede conducir al peligro o no, si las indecisiones son más que la decisión de ejercer el voto es posible que este votante no llegue al recinto electoral. Si es el caso contrario estará temprano allí porque sus análisis lo llevaron a la conclusión final que su candidato es la única solución viable para el país.
En caso que el voto este en dos lugares: EN EL BOLSILLO O EN EL ESTÓMAGO. Acá la suerte esta echada mientras más tengan en los bolsillos más fácil variara su motivación de ejercer el voto y si son consonó con la transacción harán el voto por cuanto o ya comieron o ya le pagaron en ambos caso lo que pase con el país a ellos no les preocupa demasiado, pero si la bonanza pasajera que pudieron obtener ese día aunque a veces esto suele variar.
Si el voto está en. EL NOMBRAMIENTO. El que lo tiene se ve compelido por las ordenes directa e indirecta de ir ya que piensa lo siguiente: Si no lo hago me cancelan, y si pierden igualmente el grupo que suba o baje viene con agenda y empleados nuevos más tarde o más temprano su posición volverá ser vulnerable. Mientras que si no se tiene el nombramiento la esperanza está en obtenerlo con las nuevas futuras autoridades, y esto lo lleva a confiar y dar el todo por el todo bajo la idea de esta promesa, que dependerá de un conteo de mesas de la Junta Central Electoral.
Sin importar las razones que te muevan este domingo ejerce tu derecho al voto vuélvete parte de la historia reciente, todos tenemos un papel a jugar en esta obra de teatro sin ensayo que es la vida y mañana toca grabar un nuevo episodio que se llama el futuro de la democracia en la republica dominicana. LEVANTATE TEMPRANO Y VE A VOTAR. EL PAÍS ES DE TODOS.