¡Y NO QUÉ IBAMOS BIEN¡ ¿POR QUÉ NO PASAMOS A LA FASE III?

EDITORIAL DE LA SEMANA
A cuatro meses del confinamiento social por la pandemia de COVID-19, y de las dos primeras fases de la desescalada social, hemos caído en un limbo, de cifras inconsistentes, sub-registros, aumento de fallecimientos y contagios. Todo esto tiene en una incertidumbre colectiva en la población. Las elecciones a la vuelta de la esquina, y la realidad es: que el virus está caminando a sus anchas y la población ha dejado de preocuparse por él.
Hace pocos días el gobierno ponderaba como positivo las dos primeras fases de apertura, y luego de golpe anunció que no estamos listos para las FASE III. Al otro lado de la isla el país más pobre del hemisferio anuncia al mundo que ya han controlado la enfermedad, por cuanto ha llegado al pico de la misma a finales de mayo. Acá, en nuestro país, la curva nunca ha encontrado el final porque cada día el número aumenta. En los barrios de Santo Domingo Norte, cuando muere cualquier persona la gente se apresura en dar diagnósticos no ajustados a la realidad, desde dengue, neumonía, presión, infarto…, menos del COVID-19.
Sobre la cabeza de la población está la sensación de que las cosas no anda bien, y que desde el ESTADO, se parece estar jugando con la tranquilidad de la población, con un terror mediático, pero sin medidas claras sobre qué hacer que no sea encerrar a la población. Nuestra mayor fuente de ingreso; que es el turismo, está pendiendo de un hilo puesto que por más atractivo que sea este país, ningún turista se aventurará a venir a vacacional donde la cifra dicen que el 70% de las camas de los hospitales destinados al COVID-19 están llenas.
Las medidas se han relajado de manera notable, aglomeraciones, fiestas, volvieron los apagones, falta agua en varios sectores y la población en general tiene los bolsillos vacíos.
Un nuevo confinamiento puede terminar de desajustar las cosas. Supuestamente, íbamos bien, pero han tenido que reconocer que no se puede pasar a la fase III. Las pruebas aumentaron pero el laboratorio nacional tiene escasez, hay que estar vigilante y exigir al gobierno acciones más concreta más allá de solicitar más préstamos y presupuesto complementario.
Eso es mareo del gobierno. Ellos saben que el país no está buen pero hay que ir a elecciones
Me gustaMe gusta