OTRO ÍDOLO DE PIES DE BARRO. ” EL NEGOCIO DEL 30% DE LAS AFP”

Escrito por: Redacción
Para la clase política dominicana siempre será más fácil jugar con las ilusiones de la población, hacerse líder mediático de una causa o de algo en lo que realmente usted mismo no cree es una tendencia muy marcada en los principales actores políticos de este país. Lo que nos lleva muchas veces a una simple conclusión: cuando alguien esta abanderando mucho un tema hay que preguntarse qué busca esté con esta defensa. Suponemos que lo dicho en las líneas anteriores para ustedes tiene ya nombre y apellido… PEDRO BOTELLO. Hacerse el gracioso jugando con miles de dominicanos que cayeron el en engaño de que este personaje era su defensor no es nada agradable ha sido toda una bajeza señor y al verse acorralado cayo hasta en la fantasía de que ha padecido el virus tres veces, señor su credibilidad la cual nunca tuvo termino de desaparecer debe, elaborar nuevos cuentos su repertorio mediático termino y recuerde haga que sus cuentos valgan la pena.
Los pobres siempre están al final de la línea y por eso los poderosos hacen lo que quieran. En otros países con dificultades económicas similares a este, los trabajadores han podido acceder a sus fondos de retiro para poder apaliar sus dificultades económicas. En cambio en la República Dominicana la simple idea se ha tomado como un pecado mortal ese dinero no le pertenece a los trabajadores, parece que el único derecho que tiene los trabajadores es el de que se le siga descontado mes tras mes las cuotas, su dinero es solo para los grupos empresariales que manejan las AFP.
El país fue testigo del drama de mal gusto montado por los diputados donde cambiaron otro estado de emergencia por la aprobación del 30%, esto no fue más que un caramelo envenenado y con esta acción terminaba la miniserie del ídolo de pies de barro el Sr. Botello, por cuanto él mismo admitió haber negociado para lograr esta aprobación sin ninguna base sustentable en el tiempo ya que cuando el proyecto vaya a la cámara de senadores se caerá. Porque los interés facticos que allí gravitan no permitirán que este proyecto vea la luz, ya la propias AFP y parte del empresariado se han pronunciado en contra, de dicha acción, SEÑORES ES ALGO TAN MALVADO QUE LOS TRABAJADORES QUIERAN EL 30 % DE LO QUE ELLOS HAN AHORRADO, no respondan.
La ley regula los fondos de pensiones y el régimen de las AFP, está mal, el enfoque del pseudo defensor de los trabajadores está mal, no era el 30%. Era más bien que parte de las ganancias de lo que han generado estos fondos, pasara a manos de los trabajadores.
Pero sorpresa, ya 40 mil millones fueron a parar a manos del gobierno. Amigo trabajador olvídate del tango que Gardel murió. Y el tema del negocio de las AFP, será cosa del pasado o una ilusión platónica en la que un mercader de la política quiso envolver a la población a cambio de su futura reelección.